LA SITUACIÓN
EN LATINOAMÉRICA
Y EL CARIBE
Somos la única región del mundo con tendencia ascendente de embarazos de menores de 15 años.
La mayor parte de esos embarazos son consecuencia de una situación de abuso en el interior del propio hogar.
Se calcula que los servicios de salud reproductiva se han reducido en un 50% en la mayor parte de los países de la región, debido a la priorización de la atención del COVID-19 en los establecimientos de salud*.
*Fuente: IPAS.
Frente a una situación de este tipo, los sistemas educativos, de salud y justicia deben activar los protocolos para asistir, orientar y proteger a estas niñas.
Los lineamientos para el diseño de estos protocolos ya existen, pero falta el compromiso de los estados de Latinoamérica para aplicarlos en todas sus dimensiones.
Conoce los Lineamientos para los Protocolos de Atención a NiñasNecesitamos ejercer presión para que haya compromiso en la aplicación de estos protocolos y así proteger a las niñas de Latinoamérica y el Caribe.
Comparte estos contenidos en tus redes sociales y sé parte activa de la campaña descargando el kit de activación con todas las acciones que ocurrirán
Estudiantes y profesionales del área de la salud, la educación y la justicia; voluntarios y gente de buen corazón.
Todos son bienvenidos en esta campaña.
Activistas, investigadores/as, proveedores/as de servicios de salud y profesionales que contribuyen a la disminución del aborto inseguro en Latinoamérica son parte de esta campaña
Conoce más sobre las organizaciones y personas que son parte de este esfuerzo